
equipo de programación
Programa: Emilio MartÃnez
Gráficos: Ricardo Cancho
Música: Gominolas
Portada: Azpiri
Software de apoyo: J. M. Lazo
Grabación: Discos CBS, S. A.
Distribuidor: Erbe Software
Producción: Gabriel Nieto

comenta
karnevi · review computeremuzone
Este juego fue una auténtica sorpresa para la mayorÃa de los aficionados. Sin ningún aviso previo de que estuviese siendo desarrollado, sin ninguna aparición en las "previews", sin ningún rumor que hablase de él, apareció de repente en la portada de Microhobby. Esa mayorÃa de aficionados que aguardaba la por entonces quincenal aparición de la revista, entre los que obviamente me incluyo, no pudo aguantar ni un segundo más para ver lo que se escondÃa en las páginas interiores, habida cuenta de que ya habÃamos apreciado la tremenda calidad de la carátula.
El resultado fue un programa de gráficos espectaculares, extraordinarias crÃticas y unas altÃsimas puntuaciones. No tardé mucho en ir a la tienda -como siempre a los grandes almacenes "británicos"- a comprarme el juego. Compré la versión Spectrum +3, que venÃa en un pack, junto al
Rock'n Roller.
Efectivamente, el juego era una pasada estéticamente hablando, una verdadera gozada. Además era realmente original. Pero con todo eso no consiguió engancharme, no sé por qué. Quizá me resultase muy difÃcil, quizá -lo de siempre- en seguida tuve otros juegos a los que prestarles mayor atención. Pero, sea lo que fuere, ahora son otros tiempos, y cuando acabe esta reseña me voy a sumergir durante un rato en el maravilloso mundo de los emuladores.
Ranking de versiones
Las tres poseen una grandÃsima calidad, sobre todo en el aspecto gráfico. Partiendo de esa base, es la versión Amstrad CPC la que más destaca, debido a la mayor potencia cromática de ese ordenador.
Autor:
karnevi
Creada: 03/08/1999
Modific.: 06/11/2011
Visitas: 43450 (
#135)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
AlesteDX (carátula alternativa MSX y manual escaneado)
Araubi (carátula MSX)
SPA2 (carátula Spectrum)
Pavero (mapa)