Cassette n.º 2
Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario
, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!



Nota | Votos |
4 | 1 |
10 | 2 |






Por desgracia, no disponemos de información sobre los autores de este juego, así que cualquier ayuda que nos puedas proporcionar será bienvenida... ¿Sabes quién intervino en su creación?


En realidad, como insinuaba al principio, no se trata de un juego, sino de un conjunto de utilidades y programas recopilados en una cinta, cada uno de ellos de muy diferentes características y con algunas variaciones según la versión.
C64 (según lo explican en Commodore Plus):
Portada: Es una imagen digitalizada de la catedral de Barcelona y viene acompañada de la canción "L'Hereu Riera". Como en el programa mismo pone, se ha usado un digitalizador para el C64 y luego han retocado la imagen.
Logo: El programa, que no es el LOGO sino un simulador, nos explica las ventajas de su uso y a parte de enseñarnos su funcionamiento, nos cuenta que se puede encontrar la versión de LOGO en catalán en las tiendas especializadas. De esto último no sabíamos nada y ya tenemos otro MIA que buscar ;D
Caixista: Un redefinidor de caracteres sencillo pero funcional, que también viene con sus instrucciones.
Anunci: Un anuncio de lo que en teoría iban a publicar en un futuro no muy lejano. Nos explican que en el 86 sacarán la MICRO GUIA 86, que contendrá toda la información para los usuarios domésticos respecto a los diferentes equipos informáticos y el material que hay para ellos. ¿Otro MIA ?
Damsel in Distress: La cinta también contiene el juego de Alligata "DAMSEL IN DISTRESS", un arcade de plataformas bastante flojito, que fue traducido al catalán. También cuenta con otro programa que contiene las instrucciones y que viene firmado por una empresa, imaginamos que barcelonesa, llamada POKE, S.A: y de la que no tenemos ningún dato.
Spectrum:
Portada: aquí la catedral está dibujada, y de aquella manera.
Logo: un simulador de este lenguaje, igual que en C64.
Indexador: tal y como nos dicen en el manual, podía servir para ordenar alfabéticamente libros, tesis, tesinas... Se nota su vocación seria.
Caixista: este también repite, como el Logo.
Laberint: en esta versión, el juego es un Laberinto 3D en el que debemos de encontrar la salida, para lo que dispondremos de un mapa si queremos.
En definitiva, se trata de una cinta divulgativa (para eso está publicada por el Centro divulgativo de la informática de la Generalitat de Catalunya), que no tiene más historia.
Ranking de Versiones
Al menos la versión C64 cuenta con el aliciente de ser una de las pocas creaciones españolas para este ordenador, cosa que no sucede con las otras. Así que por eso, y porque nos ha gustado la catedral digitalizada, le ponemos la medalla de oro. 5
3.2
4.2
3
4.5
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
The Abandonware Ring |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |



Spectrum

C64

Spectrum

C64

C64
×