

Otro año más, la Casa de la Juventud de Parla fue la encargada de albergar un evento donde se citaron asociaciones, expositores, tiendas, estudios de desarrollo, autores de la escena actual y como no, aficionados al videojuego retro y que, en esta edición, se le rinde homenaje, con motivo de sus 40 años, a la revista Micromania y al ordenador Commodore AMIGA.
Nada mas acceder al recinto ya se intuía que, nuevamente, iba a tener una gran asistencia de público, reuniendo a familias enteras y a amigos del retro y donde rápidamente pudimos ser testigos de un despliegue de stands muy importante, con consolas que abarcaba desde la 2ª generación hasta la tan mítica época de la microinformática, con máquinas tales como Vectrex, Atari 2600, Intellivison, ZX Spectrum, Amstrad CPC, MSX y Commodore, entre otras, sin olvidarnos, como no, de las siempre queridas y añoradas máquinas recreativas, contando con una nutrida representación.
Pero sin duda, al menos para mi, lo más interesante de este tipo de eventos es el conocer esos nuevos desarrollos que prácticamente cada semana nos sorprenden dentro de la escena actual de los sistemas de 8 y 16 bits. Para ello, vamos a repasar algunos de los expositores, conocidos ya, seguro, por todos vosotros.
Comenzamos nuestro recorrido por Retroworks, quienes nos trajeron varios sistemas y donde pudimos disfrutar de las ultimas adaptaciones a Amstrad CPC, como son Gummy defensor medieval y Dungeons of Gomilandia, así como, en MSX el siempre atractivo Mutants from the deep, contando con unidades para su venta de los fabulosos The Sword of Ianna y Los amores de Brunilda así como otros de su extenso y alucinante catálogo.
El género arcade nunca defrauda
Volcano Bytes, otro asiduo de anteriores ediciones de Retro Parla, no quiso faltar a la cita, aportando su más próximo lanzamiento: Trasmoz Legends, un arcade de pantalla única y que vendría a cerrar la trilogía TRASMOZ que diera inicio en ZX Spectrum y continuase en Amstrad CPC.
Ojo con este juegazo porque a partir del día 12 de abril estará disponible en Steam!! Un arcade muy recomendable donde, ya sea en solitario o en compañía, nos dará infinidad de horas de autentico vicio.
Y de un arcade a otro! A estas alturas seguro que conocéis Slam and Roll, de Kaleido Games, ya disponible en prácticamente todas las plataformas actuales y donde recorremos el mundo tratando de eliminar la amenaza alienígena utilizando para ello a unos personajes...muy peculiares.
Además, en esta edición de Retro Parla, Kaleido Games organizó un torneo que obtuvo una gran afluencia de participantes, llevándose a cabo, en vivo y en directo, la gran final. Otro de los grandes lanzamientos del pasado año y que con cada actualización, se mejora a si mismo.
Nuevos desarrollos, nuevas aventuras
Como os decía, la oferta relativa a los nuevos desarrollos para ZX Spectrum crece prácticamente a diario, y prueba de ello es la presencia de Txarly Boy Games, quien hizo su aparición en la escena con su opera prima “JOHNNY DANGER y el talismán de fuego” a finales del pasado año y en este 2025, lanzaba su edición física, una edición, dicho sea de paso, simplemente ESPECTACULAR.
Y si los lanzamientos en ZX Spectrum no cesan, tampoco lo hacen los de Megadrive, teniendo en Kai Magazine uno de sus máximos exponentes.
Los desarrolladores de Life on Mars, Life on Earth o Metal Dragon, nos hicieron vibrar con su último desarrollo para Sega Megadrive “The secret of the four winds” Un juego de rol de acción de estilo japonés influenciado por clásicos como SD Snatcher (MSX2), Shadowrun (SNES) y con toques a lo Final Fantasy o Chrono Trigger.
RETROREAL y David Programa, nos presentaban dos nuevos desarrollos para Amstrad CPC y ZX Spectrum respectivamente: Adrián de RetroReal nos presentó MINERBOT para Amstrad CPC y David su SKILLTEAM, para ZX Spectrum.
Toni Ramírez estuvo presente y además de fliparnos con la carátula de la nueva versión de Space Moves que está preparando para Ccommodore Amiga 500 y que esperemos pueda terminar y liberar durante este 2025, pudimos disfrutar de ver esos gráficos en movimiento. Una pasada lo que nos espera!!!
Pero sin duda, uno de los más esperados desarrollos, esta vez para Nintendo NES, es el que corre a cargo de los chicos de 4mhz, presentando su “MALASOMBRA” un metroidvania que promete muchísimas horas de diversión y que en su stand estuvo representado por Javi Navarro, Azicuetano y Pómez.
Tal fue la expectación que el público asistente no cesó en dar unas buenas pasadas a la aventura y además, el equipo de desarrollo, estuvo llevando “in situ” pruebas con dispositivos “Analoge”.
Más expositores, más amigos
Otro de los espacios que llamó más la atención fue el de los Trastos de XAX, que nos trajo, como eje principal, las consolas de la 2º generación, tales como Atari 2600, Colecovision, Intelivision o Vectrex, siendo uno de los stands más concurridos de todo el evento.
Los chicos de la AUA (Amigos y Usuarios de Amstrad), que no se pierden una, volvieron a poner la nota de color y diversión con un despliegue de varias unidades de Amstrad CPC que fueron el centro de atención de propios y extraños.
Y como no todo va a ser jugar...¿Que tal un poco de lectura?
Nos vamos al espacio de Game Press donde ya es habitual encontrar a muchos forofos de la lectura videojueguil. Y es que José Ciudad, además de recibirnos siempre con una sonrisa, nos ofrece un catalogo de obras ESPECTACULAR.
Allí nos encontramos al ilustrador Jesús Martínez del Vas, realizando esos asombrosos dibujos a todo el personal que se lo pidiese.
Los amantes de las aventuras tenían un lugar dedicado a ellos en el stand del CAAD, con un anfitrión de lujo: Edu, autor de, entre otros, la daga oscura, para ZX Spectrum.
¿Os acordáis de Moons of Darsalon? Si no es así, os lo recuerdo yo. UN JUEGAZO que ahora, además, se presenta en consolas de la actual generación y que con cada actualización nos sorprende.
Y es que el Dr. Kucho, única persona a cargo del desarrollo, siempre está ideando contenido nuevo para su aventura espacial.
Las máquinas recreativas dieron un plus de diversión al evento y el Templo Arcade de Griñon (Madrid), trajo una selección de ellas, las cuales prácticamente durante todo el evento estuvieron muy demandadas.
Ver a la gente joven jugando y disfrutando de estas arcades es como mirarnos en un espejo que nos refleja a nuestros "Yo" del pasado ¿verdad?
Y es que, si hay algo que es capaz de unir a padres, madres, hijos y amigos, es un buen arcade, desde los más modernos a los más clásicos.
También Factoría Retro dispuso de un buen puñado de máquinas recreativas listas para ser aporreadas con saña pero con gracia, con una selección de juegos de SNK bastante potente.
Continuando con nuestro recorrido, pasamos por el espacio de Topo Siglo XXI, hallando joyas reeditadas de los clásicos de nuestra edad de oro así como alguna que otra sorpresa actual, como Element Ninjas.
Y desde Portugal con amor, TEKNAMIC nos trajo una pequeña pero selecta cantidad de joyas tanto actuales, como el MARLOW de Amaweks o Paradise Cafe, como remasterizadas, como Saboteur de Clive Townsend y que su objetivo es apoyar a los programadores actuales y promover la producción de juegos en Brasil y Portugal y su posterior publicación en Europa.
¿Qué mejor plan que perderse horas y horas por las hojas y capítulos de la segunda entrega de CINCO DUROS: La historia del videojuego en España?
Pues con Diego Vargas, su autor y creador del podcast homónimo, de cuerpo presente, nos hicimos con una copia de esta tan esperada continuación de los eventos que nos dejó en ascuas en su primera entrega y que promete hacer temblar los cimientos de todo lo que pensábamos conocíamos. Avisados estáis.
Martín Gamero, el hombre detrás de Kentinel Studios y autor del libro El legado de 3dfx tampoco se quiso perder la cita con el retro en Parla, ofreciéndonos una serie de libros sobre tarjetas gráficas comenzando por ya citado El legado de 3dfx, y otros como Entre soldados, demonios y polígonos: Una retrospectiva de id Software y Westwood y la saga Command & Conquer.
La exposición: Commodore AMIGA y MicroMania
Pero...donde esta la exposición? ¡Vamos a ella!
Esta vez, la expo estuvo dedicada a la revista MicroMania y al ordenador que todos quisimos tener: Commodore AMIGA.
Una exposición donde no faltaron los modelos más representativos de Commodore AMIGA y AMIGA CD32 así como juegos, accesorios y revistas dedicadas.
Y sobre MicroManía, bueno...sobran las palabras. Pura nostalgia.
Ya hemos recorrido Retro Parla!! Un evento que cada año trata de superar al anterior...y lo consigue, logrando reunir no solo a los más acérrimos al videojuego retro, si no a familias enteras que viene a disfrutar con los más pequeños de una jornada, esperemos que inolvidable para ellos, pues ellos son el futuro y los herederos de esta nuestra afición.
Os estaréis preguntando si hubo charlas y conferencias y la respuesta es SI. Pero para verlas con la calidad que se merecen, os propongo verlas en el canal oficial de YouTube de Retro Parla.
Desde aquí, no sólo agradecer a la organización todo el esfuerzo que ponen cada año para traernos un evento, para mi, tan especial como este si no agradecer su dedicación a todos los participantes que expusieron sus proyectos con tanta ilusión, pues sin ellos, esto no sería posible.
Enhorabuena y nos vemos el año que viene!!


