Únete a la CUENTA DE CEZ EN TWITTER/X
haciendo click en el enlace. Si nos seguías antes del confinamiento de 2020, ten en cuenta que debes volver a hacerlo o no verás nuestras novedades. ;)


No españolas





Género: Puzle
Distribución: Comercial
Precio: 1100 Pts
Price: C:£10.99 | D:£15.99
Foro: Ver hilo | Regístro



Mega Code: Isidro Gilabert (Zydro)
Graphics: Rubén Ángel Gómez (Robin) y Kevin Fustor (Juan José Frutos)
Music: Joe Mc ALBY (Alberto José González Pedraza)
Author: Vincent Pourieux
Original Music: Frederic Mentzen


'The Light Corridor' es uno más de los encargos que Infogrames hizo a New Frontier para convertir sus grandes lanzamientos a los ordenadores más populares de 8 bits con procesador Z80 en sus últimos años de vida comercial, incluyendo el Amstrad CPC, el ordenador dominante en Francia y para el que en alguna ocasión (Mystical) habían hecho la conversión directamente en el país vecino.
Se trata de un juegazo, medianamente simple pero muy adictivo, al que tuve la ocasión de jugar en mi PC 286. Por lo que veo, New Frontier hizo un muy buen trabajo con sus conversiones.
P.D. Nos avisa McAlby, el compositor de la música, que el juego tiene un editor de niveles accesible desde el menú de opciones. ¿A qué esperáis para crear vuestras propias rutas?
Ranking de versiones
· SPECTRUM: · AMSTRAD CPC: Una bonita pantalla de presentación en Modo 0 da paso al juego, para el que se redujeron los colores a los cuatro del Modo 1. Menos llamativo que las otras dos versiones pero igual de adictivo. [9]
· MSX: Otra conversión directa de Spectrum. Corrían los tiempos que corrían y no se le pueden pedir peras al olmo, bastante tuvieron sus usuarios con la posiblidad de disfrutar del juego. [8.8]
· SAM COUPÉ: La bomba que nos soltó Zydro, su programador, en el hilo "New Frontier Unplugged" del foro. Estaba casi terminada cuando, por razones comerciales (las mismas razones que llevaron a su creación) no llegó a ser publicada. Prometía mucho, pero desgraciadamente se quedó en el cajón hasta que fue rescatado. Nos contaba su programador que hubiese contado con un marcador propio, pero por lo antedicho se tuvo que conformar con el de Spectrum. No obstante, el resto de gráficos sí sacaban partido de las posibilidades del SAM, un ordenador que llegó un poco tarde y que no pudo aprovechar el hecho de tener un modo compatible con el Speccy, el que pensaban que podía darles el éxito que buscaban. [9]
7.9
9.2
9.1
8.5
9
Agradecimientos:
WOS Classic (carátula Spectrum)
Martos (juego msx)
Generation MSX (carátula MSX)
WOS Classic (carátula Spectrum)
Martos (juego msx)
Generation MSX (carátula MSX)
En otras páginas:
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |
|




Spectrum

Sam Coupé

Amstrad

MSX