Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario
, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!










Título: After the War
Recreativa: Inder
Género: Arcade
Tipo: Beat 'em up, Acción
Distribución: Comercial
Precio: 975/1950/2500 Pts
Price: £9.95/14.95/19.95
Revistas disponibles [7]

Nota | Votos |
1 | 4 |
2 | 1 |
5 | 2 |
6 | 10 |
7 | 21 |
8 | 23 |
9 | 34 |
10 | 56 |








Gráficos: Ignacio Ruiz Tejedor (Snatcho)
Música: Mac
Pantalla de carga: Deborah
Ilustración: Luis Royo
Versiones MSX, Amiga: Marcos Jourón Berzosa
Versión Atari ST: Daniel Rodríguez
Versión C64: Luis Mariano García Corral
Música C64: Maniacs of Noise


Tuvo amplia difusión en el extranjero, siendo distribuido en Reino Unido, Francia o Italia, en uno de los múltiples intentos de Dinamic por internacionalizar su radio de acción (supongo que veían que el mercado nacional empezaba a llegar a su límite, y que necesitaban superar fronteras). De ahí que las versiones que aquí no vendían demasiado, como C64, Atari ST y Amiga, se hiciesen con posterioridad, pensando en ese mercado exterior.
Sólo os queda comprobar su calidad por vosotros mismos, o revivir estupendos tiempos pasados, con un juego que tardó años en producirse y tuvo multitud de pruebas, retrasos, cambios (un ejemplo es el cambio de carátula, realizada originalmente por Alfonso Azpiri), pero que cuando por fin salió al mercado nos hizo olvidar el tiempo que habíamos estando esperando por él.
Ranking de Versiones
· 16 bits: Las versiones de Amiga [8.8] y Atari ST [9], con pequeñas variaciones en su desarrollo, son las mejores, una vez más por su calidad gráfica y sonora.· 8 bits: Les siguen de cerca las de Spectrum [9], Amstrad [9] y MSX [8.3] -está última, como siempre, igualita a la del ordenador de Sinclair. La versión de Commodore 64 [8.7] tiene un sonido espectacular, y solo se ve traicionada por unos gráficos aceptables pero que, sobre todo el sprite del protagonista, no llegan a alcanzar la calidad que deberían tener en un ordenador como este.
. PC: Por último, la lamentable ¿conversión? a PC [3.2] realizada por Pedro Gimeno -el autor del primer emulador español de Spectrum-.
Realmente no se trata de una "conversión", sino de un ejecutable de la versión de Speccy, probablemente corriendo bajo el emulador de Pedro. Así que lo lamentable, realmente, es que no realizasen conversión alguna e intentasen "endiñarnos" semejante producto.
Nota 24/03/2018: Se han variado ligeramente algunas notas. Los criterios cambian con el tiempo, y por ejemplo revistas como "Crash" revisitaban los juegos y hacían una nueva valoración.
Las notas originales siguen en la base de datos, a expensas de darles visibilidad de la forma más adecuada.
9.8
7.6
8.6
8.5
9
Agradecimientos:
WOS ▶ anuncio y anuncio UK
Spectrum Computing ▶ anuncio ACE #34 (Jul 1990) y carátula Spectrum (Europa)
Phoenix Informatique, Neville ▶ juego Amstrad
Pavero ▶ mapa Spectrum
Hall of Light ▶ anuncio Francia y anuncio Italia
Generation MSX ▶ carátula MSX y carátula MSX (box)
CPC-Power ▶ carátula Amstrad (Serie Leyenda), carátula Amstrad CPC (box) y manual Francés
Bovirtual ▶ juego C64
Amiga Reviews ▶ revista Amiga Joker
WOS ▶ anuncio y anuncio UK
Spectrum Computing ▶ anuncio ACE #34 (Jul 1990) y carátula Spectrum (Europa)
Phoenix Informatique, Neville ▶ juego Amstrad
Pavero ▶ mapa Spectrum
Hall of Light ▶ anuncio Francia y anuncio Italia
Generation MSX ▶ carátula MSX y carátula MSX (box)
CPC-Power ▶ carátula Amstrad (Serie Leyenda), carátula Amstrad CPC (box) y manual Francés
Bovirtual ▶ juego C64
Amiga Reviews ▶ revista Amiga Joker
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
The Abandonware Ring |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |



Spectrum

Amstrad CPC

C64

MSX

Atari ST

Amiga

PC
×