Un 3 de agosto de 1999 veía la luz Spectrum Zone, la antecesora de Computer Emuzone [CEZ]. Así que estamos de 25 aniversario
, y no está de más decirlo, aunque no hayamos podido preparar nada especial. Aquí seguiremos todo lo que aguantemos. ¡Gracias por todo!








Título: Freddy Hardest en Manhattan Sur
AKA: Guardian Angel
AKA: Freddy Hardest in South Manhattan
Tít. provisional: Katia
Género: Arcade
Tipo: Beat 'em up
Distribución: Comercial
Saga: Freddy Hardest
Precio: 975/1950/2500 Pts
Price: £2.99/£6.99
Revistas disponibles [6]

Nota | Votos |
1 | 4 |
2 | 1 |
3 | 3 |
4 | 3 |
5 | 6 |
6 | 4 |
7 | 9 |
8 | 2 |
10 | 17 |








INSTRUCCIONES: McWiril.
PRODUCCION: Víctor Ruiz Tejedor.
GUARDIAN ANGEL additional credits:
---
Project Manager: Tim Miller
Production: Stewart Regan & Shân Savage
Illustration: Rod Walker


En UK, y supongo que en el resto de Europa, el juego se llamó Guardian Angel, y fue distribuido por Code Masters. Esto me lleva a elaborar una teoría: los chicos de Iron Byte tenían preparado un juego con ese nombre; se lo presentaron a Dinamic, con quienes colaboraban habitualmente, y éstos decidieron sacarlo al mercado español con el nombre de Freddy. Dándose cuenta del error de la asociación nominal, en el extranjero se sacó con su nombre original. Pero, como ya dije, es sólo una teoría :-)
Al respecto, nos ha escrito Jesús Ayuso, comentándonos lo siguiente:
"Respecto a tu artículo sobre Freddy Hardest en Maniatan Sur (FHMS de ahora en adelante),. siento tirarte abajo la teoría sobre que Guardian Angel era el título original de Iron Byte. En realidad los uruguayos tenían un programa llamado Katia que presentaron a Dinamic con la esperanza de ser publicados en Europa. Fue en dinamic donde decidieron utilizar a un “viejo conocido” para reforzar el atractivo del producto."
Gracias Jesús. :)
Ranking de Versiones
La mejor versión es la de Atari ST, con buenos gráficos y sonido adecuado.En segundo lugar estaría la versión de Spectrum, correcta en todos sus aspectos.Las versiones de Amstrad, MSX y Amiga comparte el tercer puesto; las primeras son una copia casi exacta de la versión de Spectrum -algo que suele ser habitual en el ordenador japonés, pero no tanto en el CPC-. Por su parte, la versión de Amiga es una versión exactamente igual a la de Atari ST, sin aprovechar su mayor capacidad gráfica y sonora.
La versión PC, que no es mala, pero que no pasa de ser una simple conversión de las versiones de 8-bits, con gráficos CGA.
La peor y última versión, para terminar, es la de Commodore 64, por la simple razón de que es exactamente igual a la de Spectrum, lo que demuestra que no se molestaron lo más mínimo en adaptarlo a las cualidades del ordenador americano.
7.5
7
6.5
8.2
6.7
Agradecimientos:
Z80 Computer Museum ▶ juego Enterprise
WOS ▶ anuncio
SPA2, Zemman ▶ manual Español (Spectrum)
Romflash ▶ juego PC DOS
Pavero ▶ mapa
Ilde Rubio ▶ carátula MSX
D-MSX ▶ carátula MSX disco
CPC Zone ▶ carátula Amstrad CPC (Europa)
Álvaro Hermida Correa ▶ carátula PC 5 1/4"
Adolfo Fernández Hernández ▶ carátula Atari ST
Z80 Computer Museum ▶ juego Enterprise
WOS ▶ anuncio
SPA2, Zemman ▶ manual Español (Spectrum)
Romflash ▶ juego PC DOS
Pavero ▶ mapa
Ilde Rubio ▶ carátula MSX
D-MSX ▶ carátula MSX disco
CPC Zone ▶ carátula Amstrad CPC (Europa)
Álvaro Hermida Correa ▶ carátula PC 5 1/4"
Adolfo Fernández Hernández ▶ carátula Atari ST
AFILIADOS
Emulanium |
PSP ROM |
More Roms |
NES Games |
Retrobase |
ROM Hustler |
The Abandonware Ring |
Selva del Camaleón |
Juegomanía |



Spectrum

Amstrad CPC

C64

MSX

Atari ST

Amiga (Guardian Angel)

PC
×