
equipo de programación
Diseño del juego y gráficos: Javier Cubedo.
Gráficos adicionales: Snatcho.
Músicas: Jose A. MartÃn.
Versiones:
Spectrum, Amstrad, MSX y PC: True Emotions.
Commodore 64: Pablo Toledo y Johnny.
Atari ST: Antonio Ruiz.
Amiga: Pablo Ariza.

comenta
karnevi · review computeremuzone
Dinamic daba sus últimos coletazos antes de quebrar (aún saldrÃa posteriormente el genial
Risky Woods) y convertirse en Dinamic Multimedia.
Como bien dijeron los hermanos Ruiz, por esta época se dedicaban a sacar juegos de sencilla concepción, que no acarreasen demasiados gastos, y este Hammer Boy es una prueba palpable: un juego sencillo que propiciaba una alta adicción, y que incluso tenÃa pensada una incursión en las recreativas junto al
After the War (
desconozco si al final se hizo Nota 16/05/2020: sà llegó a hacerse un prototipo, que fue emulado no hace mucho tiempo; estamos a la búsqueda de la ROM para ponerla a vuestra disposición).
Ranking de versiones
En un juego de concepción tan sencilla, las diferencias se limitan a los aspectos gráficos y sonoros, en los cuales cada máquina aprovecha al máximo sus posibilidades (a excepción de MSX, como casi siempre en España).
Autor:
karnevi
Creada: 01/11/2000
Modific.: 20/01/2021
Visitas: 53047 (
#89)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
Atari Legend (carátula Atari ST (PC Hits))
CPC-Power (carátula Amstrad CPC)
Generation MSX (carátula MSX)
Pavero (mapa Spectrum)