equipo de programación
Programación: Toni Rocket
Gráficos: Toni Rocket
Música durante el juego:
David Olías Sánchez -D-O-S- (Exterior, Cuevas, Interior Castillo)
Otras músicas: Toni Rocket (Menú, Enemigo Final, Final del Juego y Game Over)
Sonidos: Las voces tanto de Bruce como del Sumo son samples con la voz de Toni Rocket.

comenta
karnevi · review computeremuzone
He de reconocer que los juegos de Datasoft siempre provocaron en mí sensaciones especiales, desde The Goonies (el que más jugué) hasta el Zorro, pasando incluso por el mediocre Pole Position (me entusiasmaba el colorido del coche, qué le vamos a hacer).
Nunca tuve el Bruce Lee, pero sí lo jugué en multitud de ocasiones porque mi vecino me lo prestaba con asiduidad. Era el típico juego Datasoft, con gráficos más bien simples -por no decir regulines regulones-, sello habitual de la compañia, y una adicción endiablada. Además, contaba con uno de esos aspectos anecdóticos de los que tanto disfruto y disfrutaba: el juego era de Datasoft y lo distribuía U.S. Gold, pero en el menú del juego aparecía el logo de Ocean (¿recordáis el caso de la versión C64 de
Camelot Warriors, realizada por
Opera soft?).
EL REMAKE
El remake capta la esencia del original, aunque creo que está por debajo en calidad (si hay que hacer un remake, que sea para mejorar, como el reciente
Capitán Sevilla - El Remake).
Los gráficos en alta resolución no me apasionan, y los personajes y decorados no terminan de integrarse plenamente.
Los movimientos parecen demasiado forzados en comparación con el original, y a veces da la sensación de que nuestro personaje vuela en lugar de saltar.
La música, por su parte, cumple bien con su cometido.
Se trata de un buen juego, pero creo que podría haber sido mejor.
Autor:
karneviCreada: 22/05/2009
Visitas: 26538 (#439)
(desde 29-06-2009)
Agradecimientos:
WOS (carátula juego original)